Pluralismo informativo, entendiendo las bases de su desarrollo en Chile

(20.7.2017). “Un principio que puede ser observado en los diversos procesos comunicativos, es hoy objeto de estudio para diversos investigadores chilenos, quienes vislumbran en el Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional una oportunidad para comprender cómo se desarrolla esta materia en nuestro país”. https://nicodelvalle.com/2017/07/20/pluralismo-informativo-entendiendo-las-bases-de-su-desarrollo-en-chile/

Microbiografías y estudios de memoria en Chile: Observaciones metodológicas desde la investigación social

Artículo escrito junto a Damián Gálvez González “Microbiografías y estudios de memoria en Chile: Observaciones metodológicas desde la investigación social”, Cultura, Hombre, Sociedad, Vol. 27, n. 1 (2017): páginas 159-181  DOI: http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-V27N1-art1091 (Indexación: ISI Web of Science). Este artículo presenta las microbiografías como técnica de investigación social de la memoria. A partir de observaciones metodológicas desprendidas de un estudio sobre violaciones a los derechos humanos en la localidad rural de Paine, se identifica…

Investigadores IIPSS participan en seminario de pluralismo informativo

Investigadores exponen investigación en seminario de pluralismo informativo. El día 25 de Octubre tuvo lugar el tercer seminario de pluralismo y medios de comunicación en Chile organizado por la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Mayor. En esta ocasión, centrada en los desafíos para la democratización de las comunicaciónes en el país, los investigadores del IIPSS, Nicolás Del Valle y Bastián González-Bustamante, presentaron un avance de investigación titulado “Pluralismo informativo…

Conferencia “Transformaciones de la esfera pública en el Chile neoliberal” en la Universidad Goethe de Fráncfort

Conferencia de Investigador IIPSS en la ciudad de Fráncfort, Alemania. 27.9.2017. El politólogo y candidato a doctor en Filosofía, Nicolás Del Valle Orellana, expondrá en el Simposio Académico “Análisis de los conflictos sociales y ambientales en Chile” en la Universidad Goethe de Fráncfort, organizado en conjunto con red INVECA, el día jueves 28 de septiembre. El principal objetivo del simposio es reunir a investigadores de diferentes disciplinas (antropología, economía, historia, ciencia…

Las acciones de la Presidenta y la concentración de los medios en Chile

Las acciones de la Presidenta y la concentración de los medios en Chile Escrito por Nicolás del Valle Orellana. Publicado por El Mostrador, 6 de junio 2016. Fuente. Podríamos destacar cómo existe una correlación entre la concentración del control y la propiedad de los medios junto a la distribución de poder comunicativo que estos tienen. Mientras más concentrada está la comunicación en unos pocos grupos económicos, más poderosos en el…

La actualidad de la crítica. Ensayos sobre la Escuela de Frankfurt (2015)

Libro Nicolás Del Valle

Libro editado por Nicolás del Valle Orellana el año 2015 por editorial Metales Pesados. La teoría crítica es el proyecto teórico que comenzó con la Escuela de Fráncfort, una de las tradiciones intelectuales alemanas más importantes del siglo XX. Este volumen se ajusta a las discusiones de las tres primeras fases de la Escuela de Fráncfort, es decir, considera a autores como Horkheimer, Adorno, Benjamin, Marcuse, Habermas y Honneth.