De otro modo que político

Convocatoria: Pléyade. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales ISSN 0718-655x / Online ISSN 0719-3696 Nº 19 Enero-Junio, 2017 Número Especial “De otro modo que político”. Ya sea planteada como mera estrategia de legitimación institucional, como mecanismo para la toma de poder o incluso como la única respuesta válida a la pregunta por el sentido de la existencia, la política y/o lo político parecerían ser los horizontes insuperables de nuestro tiempo.

Las acciones de la Presidenta y la concentración de los medios en Chile

Las acciones de la Presidenta y la concentración de los medios en Chile Escrito por Nicolás del Valle Orellana. Publicado por El Mostrador, 6 de junio 2016. Fuente. Podríamos destacar cómo existe una correlación entre la concentración del control y la propiedad de los medios junto a la distribución de poder comunicativo que estos tienen. Mientras más concentrada está la comunicación en unos pocos grupos económicos, más poderosos en el…

La actualidad de la crítica. Ensayos sobre la Escuela de Frankfurt (2015)

Libro Nicolás Del Valle

Libro editado por Nicolás del Valle Orellana el año 2015 por editorial Metales Pesados. La teoría crítica es el proyecto teórico que comenzó con la Escuela de Fráncfort, una de las tradiciones intelectuales alemanas más importantes del siglo XX. Este volumen se ajusta a las discusiones de las tres primeras fases de la Escuela de Fráncfort, es decir, considera a autores como Horkheimer, Adorno, Benjamin, Marcuse, Habermas y Honneth.

Investigador dicta conferencia sobre teoría crítica en los estudios culturales latinoamericanos

Invitamos a toda la comunidad universitaria y académica a la conferencia “La teoría crítica en los estudios culturales latinoamericanos”, que dictará el investigador y académico nacional Nicolás Del Valle Orellana, en el marco de una actividad de extensión del Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos de la Universidad Alberto Hurtado. Nicolás del Valle O., actualmente es Investigador Invitado en el Ibero-Amerikanisches Institut – Stiftung Preußischer Kulturbesitz (Instituto Iberoamericano –…

Workshop Internacional “Teorías críticas latinoamericanas: Nuevos Enfoques”

El Workshop Internacional: “Teorías críticas latinoamericanas: nuevos enfoques” fue organizado por el Departamento de Sociología y Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco en colaboración con el Instituto y revista Pléyade. Esta actividad tuvo como objetivo discutir sobre los nuevos enfoques críticos del sur global con un especial énfasis en América Latina.

seminario: Teoría crítica y políticas de la emancipación

Seminario: “Teoría crítica y políticas de la emancipación” Lanzamiento revista Pléyade 16 en memoria del filósofo Ernesto Laclau Lunes 28 de marzo de 2016, 10.00 hrs. Auditorio Alessandri, Facultad de Derecho, Universidad de Chile Pléyade. Revista de humanidades y ciencias sociales, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Escuela de Filosofía de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, y el International Institut for Philosophy and…

Seminario: “Teoría crítica y políticas de la emancipación”

  Lanzamiento revista Pléyade 16 en memoria del filósofo Ernesto Laclau Lunes 28 de marzo de 2016, 10.00 hrs. Auditorio Alessandri, Facultad de Derecho, Universidad de Chile Pléyade. Revista de humanidades y ciencias sociales, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Escuela de Filosofía de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, y el International Institut for Philosophy and Social Studies IIPSS, invitan a toda la ciudadanía…

Convocatoria para libro sobre transformaciones de la esfera pública y pluralismo informativo en Chile

El investigador del instituto, Nicolás del Valle Orellana, publicará libro “Transformaciones en la esfera pública del Chile reciente: pluralismo informativo, opinión pública y luchas sociales” por RIL editores (Santiago de Chile) con el patrocinio institucional de la Facultad de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Central de Chile

Alfredo Joignant y Katherine Hite: nuevos investigadores adjuntos del Instituto

El proyecto LatinMemories.org ha sumado dos nuevos investigadores asociados al observatorio latinoamericano sobre memorias del iipss. Katherine Hite es profesora de ciencia política de Vassar College University (EEUU) y Alfredo Joignant es profesor titular de ciencia política en la Universidad Diego Portales (Chile)